El Inicio
14:00
Hola! Bienvenidos. Para empezar, voy a presentarme, Soy
Vanessa, me dedico a diseñar vestidos, mis favoritos… Los de Novia, soy joven,
y para su sorpresa, no estoy casada, ni comprometida. Acá escribo sobre
proveedores para eventos, y sobre como planear bodas y eventos (¿por qué no?) y
de la misma forma, daré unos tips sobre bodas, cosas aprendidas de amigas
casadas y de mis clientas. Espero que les ayude.
Para ponernos en tema, y dando claro que este es el primer
post de este blog, les hablare del comienzo de una boda, y no, no es cuando
todos llegan a la iglesia, es cuando decides y dices:
¡Sí! Me quiero casar contigo
Porque es ese momento, en el tu boda, se vuelve una
realidad, y es cuando debes comenzar a planear, anotar, y decidir todos los
detalles.
¿Cómo planear una boda y no morir en el intento?
Primero que nada, la fecha, mientras más pronto lo decidas
mejor. Pues esto es lo que definirá tu abanico de opciones. ¿Te casaras en un
año? ¿O en solo un par de meses? Recuerda que mientras más tiempo tengas para
planear la boda, tendrás más posibilidades de escoger la locación, los adornos,
la música y todo lo demás.
Pero recuerda, no es solo escoger una fecha, si deseas
casarte en un jardín o al aire libre debes escoger una fecha en la cual sea
posible, cumplir ese deseo. Por ejemplo en Venezuela tenemos meses de lluvias y
otros de sequía, por eso es recomendable que si tendrás una boda al aire libre,
elegir los meses más secos. Pero si deseas que sea en un salón puede ser en
cualquier momento. Pero hay que tener en cuenta que hay meses, los cuales yo
llamo “Temporada de Bodas” los cuales son: noviembre y diciembre, además de
abril a junio. Entonces para esos meses hay muchos matrimonios y lugares ya
reservados.

Después de elegir el presupuesto y de definir junto a tu novio
lo que ambos desean en su boda. Sigue buscar las opciones, el Dj, la comida, el
salón, la decoración, el vestido, la luna de miel, y todo lo demás. Recuerda
que puedes tener un presupuesto para cada cosa, dependiendo de a lo que le des más
importancia, si lo mas importante para ti, es la comida, puedes ahorrar en la decoración,
si lo importante es el vestido, puedes solo servir unos cuantos pasapalos y
hacer un brindis. Todo depende de ti y tus gustos.
Luego que queda básicamente son elecciones y conversaciones
con tus proveedores, con los cuales definirás el concepto final de tu boda. Un
consejo importantísimo, da siempre tu opinión sincera, de que te gusta y que no,
en un futuro lo agradecerás. También recomiendo tener un cuaderno de novia,
donde anotes a tus proveedores, las ideas que tengas, y lo que ya tienes listo,
por aquí, pueden descargar gratuitamente un modelo.
Espero estos y los próximos consejos te funcionen para tener
una boda maravillosa.
0 comentarios